| 03 de Junio de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse
Jordi Hurtado y el programa que presenta cumplen 27 años en antena
Jordi Hurtado y el programa que presenta cumplen 27 años en antena

"Saber y ganar" celebra 27 años de emisión ininterrumpida en Televisión Española

El concurso que presenta Jordi Hurtado ha cumplido 27 años de emisión este sábado y ha preparado varios programas especiales para los próximos días.

| Adrián Álvarez Medios

Este sábado 17 de febrero "Saber y ganar" ha cumplido 27 años en pantalla, convirtiéndose de esta manera en el concurso más longevo de la historia de la televisión española. Para celebrar esta fecha tan especial, desde Televisión Española han preparado una sorpresa para todos los seguidores del programa que presenta Jordi Hurtado.

El ente público ha preparado varias entregas especiales de programa que se emitirán a partir del lunes 19 de febrero. En concreto diez episodios en los que el programa volverá a contar con los "Magníficos", los siete mejores participantes que pasaron por el espacio el año pasado.

"Saber y ganar" busca al mejor concursante de 2023

El programa que presenta Jordi Hurtado volverá a contar con siete caras conocidas, siete concursante que superaron su paso por el programa: Malen Potenciano, Adrián Macía, Jairo Fernández, Jesús Llop, Bruno Rogero, Biel Copons y Ana Santamaría.

Todos ellos comenzará participando tres veces en el concurso, aunque sin repetir oponente. Los tres que más puntos acumulen en esta primera fase pasarán a la fase final, que consta de tres programas, con su marcador a cero. De los tres concursante que lleguen a la final, quien consiga más puntos se convertirá en el 'Supermagnífico' de 2023, un título que además le permitirá incorporarse de nuevo a los programas diarios.

Además, tal y como ha informado RTVE en un comunicado, en estos programas especiales se buscará rendir homenaje a dos figuras emblemáticas que fallecieron en 2023, la actriz Concha Velasco y el dibujante Francisco Ibáñez. Además de hacer preguntas sobre ellos dos, también habrán otras cuestiones sobre algunas efemérides de este 2024, por ejemplo el bicentenario de la muerte de Lord Byron o el centenario del fallecimiento de Franz Kafka, quien será el protagonista de los programas finales.