| 02 de Junio de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse
Al fondo de la imagen se ve a Pedro Sánchez
Al fondo de la imagen se ve a Pedro Sánchez

ESpolítica / La crisis en ERC y el órdago de Puigdemont: ¿resistirá Sánchez?

Nueva entrega de ESpolítica, el programa de análisis de ESdiario. El socialista Salvador Illa ha ganado las elecciones en Cataluña pero los pactos los decidirá Sánchez según sus intereses.

| ESpolítica Opinión

Como cada semana, analizamos en ESpolítica, el programa de debate y entrevistas de ESdiario, las noticias más destacadas del panorama político y económico nacional. 

En esta entrega de ESpolítica, moderado por el periodista de ESdiario Hugo Pereira, contamos con el análisis del director del periódico, Benjamín López, y del consultor político Jordi Sarrión-Carbonell. Además, entrevistamos a Ignacio Fuster-Fabra, abogado y profesor universitario.

Tal y como venimos informando en ESdiario, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este jueves que el resultado de las elecciones autonómicas en Cataluña del pasado domingo en las que el PSC logró una amplia victoria ponen fin a una década "de división y resquemor" en la sociedad catalana y además ha reivindicado su política hacia esta comunidad al señalar que tenían "razón" quienes, como él, apostaron por el "reencuentro y la convivencia", según ha indicado. Sin embargo, no parece que Salvador Illa, el ganador del 12M, lo tenga fácil para convertirse en president de la Generalitat. Todo dependerá, más bien, de los intereses de Pedro Sánchez con sus socios independentistas.

Por su parte, el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha pedido este jueves que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sea claro y responda de manera rotunda y antes de las elecciones europeas si va a dejar caer a Salvador Illa y le va entregar el gobierno de Cataluña a Carles Puigdemont, porque ha indicado que el PP "mucho se teme que Puigdemont pueda ser, más pronto que tarde, el presidente de la Generalitat y que puede volver a España en el Falcon de Sánchez".

Benjamín López sobre la decencia de Lambán contra Sánchez: “Una lección a Page”

"El expresidente de Aragón y líder del PSOE en esa comunidad, Javier Lambán, será expedientado por su partido tras negarse a votar a favor de la ley de amnistía en el Senado. Hay veces en las que una multa o un reproche público son una medalla a la decencia y la dignidad", ha sostenido el director de ESdiario, Benjamín López, en el editorial de ESpolítica.

Además, ha asegurado el peridista que "el paso al frente de Lambán les molesta sobremanera porque deja sus vergüenzas al aire. Hay otro camino posible para no conducir a España al precipicio con una ley que, como ha dicho el propio disidente, "vulnera la igualdad de todos los españoles ante la ley; pone en quiebra la separación de poderes, clave de la democracia, y, en última instancia, socava la autoridad moral y política del Estado".

"El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, ha salido de nuevo a arremeter contra la ley de amnistía y lo ha hecho con dureza verbal, como otras veces. Sin embargo, en el fondo Lambán también le deja a él en evidencia. Más allá de las palabras le ha demostrado que se puede actuar, dar un paso al frente y pasar a la acción", sentenció López.

El abogado de los Policías heridos por 'Tsunami Democratic': "Fue terrorismo" 

En esta edición de ESpolítica también se ha entrevistado a Ignacio Fuster-Fabra, abogado de los dos policías nacionales gravemente heridos por Tsunami Democratic, un grupo fuertemente organizado y estructurado que evidencia que sí hubo terrorismo urbano en Cataluña durante el procès.