| 02 de Junio de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse
Marc Márquez, este pasado fin de semana en el circuito de Jerez.
Marc Márquez, este pasado fin de semana en el circuito de Jerez.

Las peores caídas de Marc Márquez en MotoGP

¿Cuáles han sido las peores caídas de Marc Márquez en MotoGP? Te hacemos un resumen de sus 5 peores caídas y cómo pudo recuperarse.

| Héctor Castellanos Deportes

Marc Márquez, el niño prodigio del motociclismo español, ha cautivado al mundo con su talento y audacia. Desde su debut en MotoGP en 2013, ha acumulado un palmarés envidiable: ocho títulos mundiales, 59 victorias y 113 podios. Sin embargo, su camino hacia la gloria no ha estado exento de caídas, algunas de ellas tan impactantes como memorables.

Su estilo de pilotaje agresivo, al límite, le ha llevado a desafiar constantemente los límites del riesgo. A lo largo de su carrera, Márquez ha experimentado numerosas caídas, algunas con graves consecuencias. En este artículo, analizaremos las cinco caídas más impactantes que ha vivido  el piloto catalán.

Peores caídas de Marc Márquez en MotoGP

  1. Mugello 2013: en la segunda sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Italia, Márquez se encontró en una situación límite. Tras perder la adherencia de la rueda delantera en la curva San Donato, a una velocidad aterradora de 300 km/h, se vio obligado a tomar una decisión instintiva: saltar de la moto. El impacto contra el asfalto fue brutal, pero el piloto catalán, con una gran capacidad de reacción, logró evitar una colisión aún más grave. A pesar de la fuerte contusión en la barbilla, Márquez pudo continuar con su participación en el fin de semana, mostrando una vez más su temple y determinación.
  2. Silverstone 2013: apenas unas semanas después del impactante accidente en Mugello, Márquez volvió a sufrir una caída aparatosa. Esta vez, en el warm-up del Gran Premio de Gran Bretaña, un violento highside le dislocó el hombro izquierdo. Sin anestesia, y con la ayuda del Dr. Ángel Charte en la clínica móvil del circuito, Márquez se reincorporó a la competición, finalizando la carrera en tercera posición. Esta hazaña evidenció su capacidad para sobreponerse a la adversidad y su férreo compromiso con la victoria.
  3. Buriram 2019: en la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Tailandia, Márquez se encontraba en la recta final de la temporada, a punto de conquistar su quinto título mundial de MotoGP. Sin embargo, una caída en la zona sucia del circuito de Buriram le dejó sin aliento por unos segundos. Afortunadamente, no hubo lesiones de gravedad, pero el susto sirvió como un recordatorio de los riesgos que conlleva este deporte.
  4. Jerez 2020: el fatídico accidente en la curva 3 del Gran Premio de España marcó un antes y un después en la carrera de Márquez. Una aparatosa caída le provocó una fractura de húmero derecho, con una fuerza de impacto equivalente a 25,98 G. La gravedad de la lesión lo obligó a pasar por el quirófano en tres ocasiones y a afrontar una larga y tediosa recuperación. Su espíritu de lucha fue clave para superar este duro obstáculo y regresar a la competición.
  5. Mandalika 2021: en el warm-up del Gran Premio de Indonesia, Márquez volvió a ser víctima de un 'highside', esta vez con un impactante vuelo que lo elevó dos metros por los aires. El golpe contra el asfalto le provocó un politraumatismo, un traumatismo craneoencefálico y la reaparición de la diplopía, una condición que ya había experimentado en 2011. A pesar de las dificultades, Márquez se reincorporó a la carrera, mostrando una vez más su inquebrantable espíritu de lucha.

Más allá de las lesiones, las caídas de Márquez nos recuerdan la fragilidad del cuerpo humano en un deporte tan extremo. Su valentía, resiliencia y capacidad para sobreponerse a la adversidad lo convierten en un ícono para los amantes del motociclismo.