| 02 de Junio de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse
Felipe González, en una fotografía reciente.
Felipe González, en una fotografía reciente.

Campo Vidal suelta la bomba de Felipe González a horas del debate en Atresmedia

Hace ya 30 años del primer cara a cara entre líderes políticos en España y el veterano periodista aragonés revive lo que ocurrió en Antena 3 entre el líder socialista y José María Aznar.

| Pablo del Campo Medios

Esta noche se celebra el debate electoral entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, cuando quedan menos de dos semanas para que se celebren las elecciones generales el próximo 23 de julio. Será, a partir de las diez de la noche, en un encuentro en Atresmedia conducido por los periodistas Vicente Vallés y Ana Pastor.

 

Llevamos años acostumbrados a los debates televisivos, exactamente, 30. Pero, por supuesto que esto no fue siempre así. Tuvo que cumplir la mayoría de edad la democracia española para que líderes políticos enfrentaran sus ideas en la previa de las elecciones, como se acostumbraba a hacer en los países de nuestro entorno. 

El primer debate electoral en España tuvo lugar el 24 de mayo de 1993 cuando las cámaras de Antena 3 llevaron a las casas de casi 10 millones de espectadores el enfrentamiento entre Felipe González y José María Aznar. El líder socialista acumulaba tres mayorías absolutas consecutivas y el líder de la oposición le discutía el poder con opciones reales de sucederle en el poder por primera vez. Las encuestas daban, por primera vez en más de una década, algo así como un empate técnico y González optó por arriesgarse a un cara a cara en pos de una victoria que finalmente acabaría consiguiendo. A aquel debate, en el que Aznar aprovechó la excesiva confianza del político andaluz, le sucedería otro más, este más igualado y ya en Telecinco, que cosechó una audiencia todavía más extraordinaria. 

Manuel Campo Vidal recuerda aquel debate electoral 

El conductor de ese primer debate en Antena 3 fue Manuel Campo Vidal. El veterano periodista, después presidente de la Academia de la Televisión, ha revivido en estas últimas previas al debate de 2023 todo lo que sucedió en los prolegómenos de aquella histórica cita de hace 30 años. Lo ha hecho en una entrevista con el también periodista Javier del Castillo para el digital The Objective

Y entre todo lo que cuenta Campo Vidal, más que interesante en su conjunto, hay algo que llama poderosamente la atención por no ser demasiado conocido. Al contar esa sensación de confianza que exhibía Felipe González en aquel primer debate, el veterano periodista oscense desvela lo que sucedió solo unas horas antes de aquel debate. 

 

"Felipe González estuvo a punto de morir el día anterior", asegura contundente Manuel Campo Vidal, que cuenta que el líder socialista viajaba el día antes desde Canarias hasta Madrid cuando se despresurizó la cabina del avión. "Si se abre la portezuela del todo, se los traga el Atlántico", cuenta. "Por suerte, el piloto de aquella aeronave privada era un tipo muy experto, que se tiró, de noche, hacia el mar y fue durante 20 minutos planeando solo a 100 metros de altura. Tuvieron que regresar al aeropuerto de Las Palmas y esperar a que llegara otro avión desde Madrid".

"Yo, cuando le vi entrar en el debate, le vi tan cansado físicamente que le pregunté a Rosa Conde si ese señor había dormido", acaba relatando Manuel Campo Vidal, que reconoció que no supo de esta truculenta historia hasta que pasaron seis meses de las elecciones.