ESdiario

Arte y naturaleza fundidos en el mayor museo al aire libre del sur de Europa

En la provincia de Cádiz hay muchos más planes que sol y playa, como el museo Montenmedio Contemporánea de Vejer, en el que el público interactúa con las impactantes obras y el bosque.

'Zapato Góndola' de Antoni Miralda en el museo Montenmedio Contemporánea.

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Para los que este verano viajan a la provincia de Cádiz en busca de sus playas naturales, pequeños pueblos blancos y una deliciosa gastronomía, les hacemos una propuesta para completar el plan perfecto con una visita al museo al aire libre más importante del sur de Europa. Se trata del espacio creado por la Fundación Montenmedio Contemporánea en el que las obras de arte se diseñan e integran para este entorno natural único.

James Turrel obra 'Second wind'. Foto: Fundación Montenmedio Contemporánea.

Este museo se ubica en el municipio gaditano de Vejer de la Frontera, en unos terrenos militares que fueron recuperados para servir de lugar de inspiración para artistas internacionales y nuevos talentos. Así que aquí distribuidos entre un gran bosque mediterráneo de treinta hectáreas de superficie y una antigua cantera, se pueden encontrar hasta 22 proyectos artísticos que no dejan indiferente al espectador y que suponen una intervención y conexión directa con el paisaje.

Un recorrido de una hora y media alucinante por estas obras que pertenecen a colecciones permanentes y otras temporales, como la escultura del gigantesco zapato de tacón del artista Antoni Miralda, que ha sido cedido por el Museo Reina Sofía hasta diciembre, o los proyectos de creadores reconocidos internacionalmente como Susana Solano, Marina Abramovic’, Pascale Marthine-Tayou, Gunilla Bandolin, Maurizio Cattelan o Jacobo Castellan, entre otros muchos.

La interacción con el paisaje y el arte

Este museo, único en España, es una gozada para aquellos que busquen una mirada diferente del arte, tanto que interaccionarán con él. Esculturas, proyectos de arquitectura en la naturaleza, fotografía, vídeo, pintura y performance conforman la colección de Montenmedio, que unas veces es efímera y sensorial como la secuencia lumínica de James Turrel y otras afianzada al terreno como la obra de David Shäfer o Gunila Bandoli.

Gunilla Bandolin, obra 'Impresión del cielo'. Foto: Fundación Montenmedio Contemporánea.

En definitiva una visita perfecta para toda la familia, donde las mascotas son bienvenidas, y que tiene un precio de 10 euros, aunque con tarifas reducidas para niños y mayores, así como el primer domingo de cada mes la entrada es gratuita. Además puede ser la alternativa perfecta cuando sopla el levante o para disfrutar de un concierto por la noche, ya que el museo Montenmedio Contemporánea cuenta con un amplio programa de actividades todo el verano.

tracking