ESdiario

Andalucía suelta el lastre del turismo estacional: favorita todo el año

En 2022 la comunidad ha batido récord de turistas y en el primer trimestre de este año sigue como el destino preferido de los españoles, que tienen un motivo común y no es el sol y la playa.

Una mujer en uno de los miradores de Málaga capital.

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Andalucía se ha situado de nuevo como la primera comunidad de destino de los viajes de los residentes nacionales en el primer trimestre de 2023, con un 16,6% del total, y rozando los seis millones de viajes. La región del sur es la preferida de los españoles y todo apunta a que la tendencia se mantendrá también durante el verano, como ocurrió en 2022, por lo que se consigue romper con la estacionalidad que ha lastrado históricamente al sector turístico, mostrando su fortaleza todo el año.

La comunidad andaluza no tiene rival y por detrás de ella se sitúan Cataluña, con 12,8% y 4.525.260 de viajes, y la Comunidad Valenciana, con 9,1% y 3.224.934 de viajes, según los datos de la 'Encuesta de Turismo de Residentes (Familitur)' publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los turistas nacionales no sólo viajan más con destino a Andalucía, sino que también gastan más. Concretamente, se registra un aumento en el primer trimestre del año de un 12%, alcanzando los 1.120 millones, siendo el gasto medio por persona de 191 euros y el gasto medio diario de 64 euros.

¿Qué buscan los turistas en el sur?

Los viajes durante el verano a Andalucía tiene como motivo fundamental disfrutar de unas vacaciones de sol y playa, como viene sucediendo desde los años sesenta. El buen clima y los kilómetros de litoral se han unido a una oferta cada vez más amplia cultural y gastronómica que hacen de este el destino ideal. Pero ahora también durante el invierno y el inicio de la primavera es un momento perfecto para viajar al sur por motivos de ocio y recreo, según demuestra este informe.

Vista aérea de Torremolinos, cuna del turismo en la Costa del Sol (Málaga).

El ocio es el principal motivo para viajar para el 42% de los viajeros, con un crecimiento del 12,3%, y dentro de la oferta encuentran, además de unas temperaturas agradables, una joya con espacios naturales únicos en los tres Parques Nacionales, los monumentos más visitados del país como la Alhambra de Granada o la Mezquita de Córdoba, museos y pequeños pueblos.

También gran parte de las visitas se producen para compartir momentos con familiares o amigos, que representan el 39,8% del total, aumentaron un 9,4%, mientras que los viajes de negocios se incrementaron un 21,1%.

Más de 10 millones de turistas culturales en 2022

A cuenta del turismo, este martes el Gobierno andaluz de Juanma Moreno ha informado que en 2022 se registraron 10,4 millones turistas culturales, lo que supone un incremento del 64,6% respecto al ejercicio anterior, y un crecimiento superior al 53,6% del registrado en el total de turismo en 2022.

De este informe se desprende, además, que del total de turistas que visitaron Andalucía en 2022, alcanzando la cifra de 30,8 millones, un 33,7% tenía como motivación principal disfrutar de sus vacaciones realizando turismo cultural, entendiéndose éste como aquel cuya motivación principal es la inmersión en la cultura de Andalucía, de la que forma parte el patrimonio cultural, el arte, la historia, así como sus tradiciones y fiestas.

Estos datos demuestran que Andalucía 'enamora' todo el año y lo que busca el viajero es, sin duda, la diversión del sur, de la que sólo son responsables los andaluces, su manera de vivir y de sentir.

tracking