| 01 de Junio de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse

Castilla-La Mancha garantiza un buen empuje a sus energías renovables

La comunidad ha conseguido 95 millones de euros para invertir en los fondos Next Generation que van a ayudar a sus empresas a aumentar el balance de energía renovable que utilizan.

| Zhouqi Wang Actualidad

La comunidad autónoma manchega ha duplicado su autoconsumo en energía renovable lo que supone un gran beneficio para la comunidad. Esto se debe a la necesidad de consumir menos energía y beneficiar al planeta. Castilla-La Mancha alcanzó 626 megavatios y esto forma parte del 20% del total instalado en España. 

Está cifra representa casi 35.000 instalaciones, según ha comentado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez. Este es un gran dato significativo debido a que la energía renovable reduce las emisiones de gases de efecto invernadero que ayudan a mitigar el cambio climático. La consejera también indicó que casi el 84% del mix energético de la comunidad autónoma ya era renovable. 

Además, con la inauguración de la nueva oficina de Transformación Comunitaria ZINCAMAN en Albacete. Está oficina se encarga de ayudar a las comunidades sobre la energía renovable y la importancia de acelerar el proceso en las regiones con el fin de favorecer al desarrollo industrial. 

Por otro lado, el aumento del consumo renovable ha sido un punto realmente positivo al haber conseguido que 95 millones de euros de los fondos de Next Generation vayan dirigidos a ayudas para particulares, empresas, profesionales y administraciones. 

El objetivo de este proyecto es autoabastecer con energía eléctrica limpia los servicios de los edificios públicos de la comunidad. Mercedes Gómez, ha comentado,ya hemos licitado la primera fase del Proyecto de Techos Solares para instalar en 83 edificios de las consejerías y diferentes usos públicos placas solares para el autoconsumo de los mismos”.