ESdiario

El alcalde de Sevilla cede ante el PSOE para que deje de bloquear la ciudad

El regidor de la capital hispalense está dispuesto a incorporar al presupuesto más de la mitad de las propuestas socialistas para que se abstenga y poder seguir gobernando en minoría.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y el portavoz del PSOE, Antonio Muñoz, en el Ayuntamiento.

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Esta semana se cumple justo un año de gobierno del PP en el Ayuntamiento de Sevilla y los ánimos no pueden estar más enrarecidos. La sesión de pleno que se está celebrando este martes en el Consistorio demuestra la falta de entendimiento entre el ejecutivo local que lidera el alcalde José Luis Sanz y la oposición, que ha bloqueado la gestión al gobernar el PP en minoría.

Y es que el pleno de este martes supone un punto de inflexión que determinará cómo puede ser el resto de la legislatura y si Sanz logrará el respaldo necesario para sacar adelante medidas tan necesarias como tener unos presupuestos para este año, ya que por la falta de apoyo se tuvieron que prorrogar los anteriores, o tiene que optar por llevar a cabo su estrategia que contempla una 'cuestión de confianza'.

Con este contexto, la sesión ha estado marcada por los reproches del portavoz del PSOE, Antonio Muñoz, que ha afeado al alcalde que pretenda aprobar los nuevos presupuestos municipales "sin la mayoría" del pleno al recurrir a una cuestión de confianza si las nuevas cuentas no prosperan en el pleno extraordinario del 3 de junio. Ante ello, Sanz ha replicado que ve "perfectamente asumibles 15 de las 27 medidas" propuestas por el PSOE para las nuevas cuentas, avisando a los socialistas de que tienen "otra oportunidad" de abstenerse y permitir el nuevo presupuesto.

La abstención del PSOE

El alcalde José Luis Sanz ha convocado para el 3 de junio un pleno extraordinario para someter esta vez sí a debate y votación su proyecto presupuestario, como "nueva oportunidad" para la gobernabilidad de la ciudad y aceptando más de la mitad de las iniciativas socialistas.

En caso de que el presupuesto no prospere en el pleno del 3 de junio, según ha dicho Sanz, plantearía previsiblemente una "cuestión de confianza vinculada al presupuesto", mediante la cual si tampoco saliese adelante la propuesta del Gobierno local, los grupos de oposición tendrían un mes para formalizar una moción de censura que se antoja impracticable al necesitar la improbable unión del PSOE, Vox y Podemos-IU. "Si no se presenta esa moción de censura, el presupuesto quedará automáticamente aprobado", siempre según el alcalde.

Sanz ha afirmado que ha "hablado tanto con Vox como con el PSOE con el objetivo de aprobar un presupuesto. Quiero seguir gobernando en solitario y que la ciudad tenga un nuevo presupuesto porque lo necesita", ha aseverado el alcalde. En ese marco, ha reiterado al PSOE que en el pleno extraordinario de presupuestos del 3 de junio, sólo tiene que "abstenerse" y que la ciudad "no siga perdiendo el tiempo".

tracking