| 01 de Junio de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse
La alcaldesa Begoña Carrasco durante la visita a l'Escola d'Art i Superior de Disseny.
La alcaldesa Begoña Carrasco durante la visita a l'Escola d'Art i Superior de Disseny.

Castellón quiere seguir el modelo Helsinki de embellecimiento de la ciudad

“Con arte urbano de quienes son verdaderos artistas conseguiremos ofrecer una imagen más cuidada”, asegura Begoña Carrasco.

| J. Giménez Edición Castellón

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha propuesto a l’ Escola d'Art i Superior de Disseny de Castelló participar en el Plan de embellecimiento de la ciudad. Con motivo de la visita a las instalaciones del centro ha anunciado que es voluntad del Ayuntamiento contar con el alumnado para el proyecto transformador de Castellón que busca mejorar la imagen de los espacios públicos. “Para que quienes saben de arte y diseño contribuyan a embellecer los diferentes elementos que hay en la vía pública”, ha señalado.

“Esta iniciativa forma parte del Plan de embellecimiento que estamos desarrollando y queremos que los alumnos se sientan parte activa. Buscamos implicar a quienes más saben de diseño y de arte, es una apuesta más por el inmenso talento que tenemos puesto al servicio de la ciudad”, ha añadido.

La alcaldesa ha explicado que el objetivo es evitar que elementos urbanos, como cuadros de luces, u otros que necesariamente han de estar en la vía pública acaben siendo objeto de pintadas que no ayudan a potenciar la mejor imagen de nuestra ciudad. “Con arte urbano de quienes son verdaderos artistas conseguiremos ofrecer una imagen más cuidada”, ha apuntado.

Cabe destacar que este tipo de actuaciones para embellecer el mobiliario urbano se viene desarrollando desde hace años en capitales como Helsinki. La capital finlandesa está considerada como la capital mundial del diseño, en la que estas iniciativas están más que consolidadas y son los artistas de renombre quienes decoran elementos del mobiliario urbano como farolas, cuadros de la luz u otros espacios.