ESdiario

Los centros educativos de Castilla y León han sido acreditados por CoDiCe TIC

Colegios e institutos han sido certificados por su trabajo e implicación con las TIC durante este curso recién acabado. Por otro lado, han conseguido acreditarse 29.056 docentes.

Centro educativo

Publicado por
Zhouqi Wang

Creado:

Actualizado:

El Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado este lunes una lista detallada de los colegios e institutos de la Comunidad Autónoma que han sido reconocidos por su destacado trabajo y compromiso con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) durante el curso académico 2023-2024. Este logro es significativo ya que garantiza que el 100 por ciento de los centros educativos sostenidos con fondos públicos en Castilla y León han obtenido o mantenido su acreditación de nivel de competencia digital ‘CoDiCe TIC’ durante este curso.

En este contexto, cabe destacar que un total de 29.056 docentes han logrado acreditarse, gracias a la formación intensiva proporcionada por la Consejería de Educación. Esta capacitación ha sido posible también por el esfuerzo conjunto de las direcciones provinciales, los maestros colaboradores y los mentores digitales, quienes han desempeñado un papel crucial en este proceso educativo.

La Junta de Castilla y León ha llevado a cabo una evaluación exhaustiva y ha acreditado este curso a 602 centros docentes de toda la Comunidad. Analizando los resultados por niveles de competencia, se observa que únicamente un 1 por ciento de estos centros cuenta con el nivel 1-Inicial. Un 6 por ciento ha alcanzado el nivel 2-Básico, mientras que el 32 por ciento se encuentra en el nivel 3-Medio. La mayoría de los centros, representando un 40 por ciento, se sitúan en el nivel 4-Avanzado. Finalmente, un notable 21 por ciento de los centros ha logrado alcanzar el nivel 5, que es el más alto y se considera un nivel de excelencia.

Desde la convocatoria inicial en el curso 2018-2019, y con la actual, se ha conseguido que el 100 por ciento de los centros de Castilla y León que son elegibles para esta acreditación la hayan obtenido. En total, son 1.208 centros acreditados, de los cuales un significativo 62 por ciento se encuentran ubicados en zonas rurales. Esta distribución subraya el esfuerzo de inclusión tecnológica en todas las áreas de la Comunidad Autónoma.

La mayoría de estos centros se encuentran en los niveles 3 y 4, representando un 70 por ciento del total. Además, los 252 centros que han alcanzado el nivel 5 serán pioneros en la implementación de nuevos recursos educativos, la investigación de metodologías innovadoras y la integración de la tecnología en el aula, así como en la creación de materiales educativos multimedia.

La certificación de estos niveles tiene una validez de dos años. Durante este período, la comisión de acreditación realizará evaluaciones periódicas para asegurarse de que los centros participantes mantengan los estándares requeridos. Para renovar la acreditación o para obtenerla en un nivel superior, los centros deberán participar en futuras convocatorias, lo que garantiza un proceso continuo de mejora y actualización.

Los 602 centros que han sido certificados se comprometen a participar activamente en actividades específicas de formación del profesorado, diseñadas por la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado. Además, estarán involucrados en acciones de dinamización y en procesos de evaluación y seguimiento continuos, asegurando así una mejora constante y una adaptación a las nuevas exigencias tecnológicas y educativas.

tracking