ESdiario

Descubre la 'Ruta del Oro Verde del Lúpulo' en León: historia y tradición

El lúpulo, conocido como el "oro verde" de León, es una planta esencial en la producción de cerveza. Esta planta trepadora, cultivada principalmente en la ribera del Órbigo, aporta el amargor y estabilidad característicos a la cerveza​.

Ruta del 'oro verde' en León

Ruta del 'oro verde' en León      

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La historia del lúpulo en Leon se remonta a la década de 1940. Su cultivo se consolidó en la provincia gracias a las condiciones climáticas favorables y a la demanda local e internacional, convirtiéndose en un símbolo cultural y económico.

La Ruta del Oro Verde del Lúpulo, organizada en Carrizo de la Ribera, ofrece a los visitantes una inmersión en el proceso de cultivo y cosecha del lúpulo. Esta ruta incluye visitas guiadas a fincas y demostraciones del proceso de "pela" del lúpulo.

¿Qué es el lúpulo?

Ruta del oro verde - Lúpulo

Ruta del oro verde - Lúpulo     

El lúpulo, conocido científicamente como Humulus lupulus, es una planta trepadora de la familia Cannabaceae. Se caracteriza por sus flores femeninas en forma de cono, que contienen lupulina, una sustancia amarillenta que da a la cerveza su sabor amargo y su estabilidad.

Esta planta ha sido cultivada y valorada desde tiempos antiguos por sus propiedades tanto en la producción de cerveza como en la medicina tradicional. 

Su crecimiento óptimo se da en climas templados y húmedos, como el de la ribera del Órbigo en León, donde se ha convertido en un cultivo emblemático (Federación Guías de Castilla y León).

Historia del lúpulo en León

Lúpulo cultivo

Lúpulo cultivo     

La historia del lúpulo en León se remonta a mediados del siglo XX. Tras la Guerra Civil Española y con la dificultad de importar lúpulo desde Alemania debido a la Segunda Guerra Mundial, el cultivo de esta planta se impulsó en España. 

En 1945, se creó la Sociedad Anónima Española de Fomento del Lúpulo, que promovió el cultivo en varias regiones del norte del país, incluyendo León. Las vegas de los ríos Bernesga, Torío y Órbigo se convirtieron en zonas propicias para el cultivo, consolidando a León como la principal región productora de lúpulo en España.

Ruta del oro verde - Lúpulo

Ruta del oro verde - Lúpulo      

Esta actividad se ha mantenido y evolucionado, con la creación del Grupo Operativo del Lúpulo en 2018, que agrupa a cultivadores, productores y centros de investigación para mejorar la competitividad y explorar nuevas variedades de lúpulo.

¿Qué es la Ruta del Oro Verde del Lúpulo?

Ruta oro verde

Ruta oro verde      

La Ruta del Oro Verde del Lúpulo es una experiencia turística organizada por el Ayuntamiento de Carrizo de la Ribera, en la provincia de León. Esta ruta se ofrece desde mayo hasta septiembre y tiene como objetivo principal mostrar a los visitantes todo el proceso de cultivo y cosecha del lúpulo, conocido como el "oro verde" de León. 

El recorrido comienza en el monumento al lúpulo en el parque de la Bolenga y sigue hacia una finca de lúpulo, donde los visitantes pueden ver de cerca las plantas y aprender sobre su cultivo. 

Lúpulo

Lúpulo     

La visita incluye una explicación detallada de la "pela" del lúpulo, el proceso de separación de las flores de la planta, y finaliza con una cata de cervezas artesanales elaboradas con lúpulo local (Diario de León

Lugares interesantes para visitar

Carrizo de la Ribera: este pequeño municipio es el epicentro de la Ruta del Oro Verde. Aquí se puede visitar el parque de la Bolenga, donde se encuentra el monumento al lúpulo, y diversas fincas de cultivo. 

Además, Carrizo de la Ribera alberga la Feria del Lúpulo y la Cerveza, un evento que celebra la importancia de este cultivo en la economía local (La Razón).

Monasterio de Santa María de Carrizo:

Santa María de Carrizo Leon

Santa María de Carrizo Leon      

Como complemento a la ruta del lúpulo, se puede visitar este monasterio cisterciense del siglo XII. Su claustro románico y los esgrafiados descubiertos en el siglo XX son de gran interés histórico y artístico.

Beneficios del consumo de lúpulo

El lúpulo no solo es esencial para la elaboración de cerveza, sino que también ofrece diversos beneficios para la salud. A continuación, se presentan siete beneficios del consumo de lúpulo verde:

Propiedades sedantes: El lúpulo contiene compuestos que actúan como sedantes naturales, ayudando a combatir el insomnio y otros trastornos del sueño.

 

Antioxidantes: El lúpulo es rico en antioxidantes, que ayudan a combatir los radicales libres y protegen las células del daño oxidativo (Digital León).

Antioxidantes 

Propiedades antibacterianas: El lúpulo tiene efectos antibacterianos que pueden contribuir a la salud gastrointestinal y a prevenir infecciones.

Beneficios para la piel: Los extractos de lúpulo se utilizan en productos cosméticos por sus propiedades calmantes y regeneradoras para la piel (La Razón).

Reducción de la ansiedad: Los compuestos del lúpulo pueden ayudar a reducir los niveles de ansiedad, promoviendo una sensación de calma y bienestar.

Mejora de la digestión: El lúpulo puede estimular el apetito y mejorar la digestión, lo que es beneficioso para el sistema digestivo (El Español).

Otros aspectos relevantes de la Ruta del Oro Verde

Educación y sostenibilidad: La ruta no solo se enfoca en el turismo, sino también en la educación sobre prácticas agrícolas sostenibles y la historia del cultivo del lúpulo en la región. A través de esta experiencia, los visitantes pueden comprender mejor la importancia del lúpulo en la producción cervecera y su impacto en la economía local.

Una cata de cerveza

Una cata de cerveza     

Catas de cerveza artesanal: Uno de los puntos culminantes de la ruta es la cata de cervezas artesanales. Esta actividad permite a los visitantes degustar diferentes estilos de cerveza elaborados con el lúpulo cultivado en la región, ofreciendo una experiencia sensorial completa que complementa la parte educativa de la visita.

En conclusión, la Ruta del Oro Verde del Lúpulo es una iniciativa que combina turismo, educación y cultura en la provincia de León. A través de esta ruta, los visitantes pueden descubrir la rica historia del cultivo del lúpulo, disfrutar de la belleza de los campos de cultivo y degustar cervezas artesanales únicas. 

Ruta del oro verde - Lúpulo

Ruta del oro verde - Lúpulo     

Esta experiencia no solo destaca la importancia del lúpulo en la producción cervecera, sino que también pone en valor el patrimonio agrícola y cultural de Carrizo de la Ribera y sus alrededores. Si te ha gustado el artículo compártelo en tus redes sociales y déjanos un comentario con tu opinión.

tracking