ESdiario

Duro golpe para Mercedes Milá: su futuro profesional con RTVE pende de un hilo

La mítica presentadora volvió a TVE con No sé de qué me hablas después de más de tres décadas alejada de la Corporación y... ¿ahora qué?

Mercedes Milá, presentadora de 'No sé de qué me hablas' en TVE

Mercedes Milá, presentadora de 'No sé de qué me hablas' en TVERTVE

Publicado por
Rocío Díaz

Creado:

Actualizado:

El regreso de Mercedes Milá a TVE ha sido efímero. Por lo menos, por el momento. Y es que, No sé de qué me hablas no volverá a La 1, tal y como ha respondido Concepción Cascajosa, presidenta interina de la Corporación, al Grupo Parlamentario Popular por la pregunta que registraron por escrito sobre el futuro del espacio con el que la mítica periodista regresaba al ente público. A "si está previsto renovar el programa", Cascajosa contestaba, y así lo recogía Informalia, que "no se contempla en este momento". 

Una respuesta que, además de acortar 'la vida' de la presentadora en RTVE, contradice lo que Milá ya había anunciado en su visita a MasterChef a finales de abril, donde aseguró que "volveremos a hacer 8 programas". Aunque, cabe señalar que la decisión de Cascajosa es más reciente, ya que tuvo lugar el pasado 10 de junio. 

RTVE no 'renueva' a Mercedes Milá e Inés Hernand

No sé de qué me hablas fue la excusa para que la periodista catalana volviese a ejercer el periodismo en TVE 33 años después de su último trabajo en la cadena pública, el espacio El martes que viene. Este nuevo programa en La 1, copresentado por Inés Hernand y producido por Zanskar, también supuso la salida de Milá de Movistar, plataforma en la que se había 'instalado' desde hace años con programas como Milá vs Milá. "Hay una cosa que me da mucha rabia y es que no nos dejen hacer política, igual que pasaba en Movistar", señaló la de TVE cuando habló de su nueva apuesta para el ente público en la que trataba de explicar a las nuevas generaciones cómo era el pasado de España décadas atrás y quiénes definían el mundo en aquel entonces.

Un programa, como ya hemos mencionado, que dio la posibilidad a Milá de volver a RTVE, algo que fue "muy emocionante" para la periodista "porque para mí era como el faro de mi trayectoria profesional". Un regreso que, todo hay que decirlo, fue posible "gracias a José Pablo López, el director de Contenidos Generales" con quien se reunió "para comer" y que fue cesado el pasado marzo. No sé de qué me hablas cerró su primera y única temporada con una media del 8% de cuota de pantalla, aunque algunas entregas bajaron de los 7 puntos, quedando, en cualquier caso, por debajo de la media de La 1. Esta razón puede ser la causante de que no se contemple una segunda tanda con las ocho entregas mencionadas.

A lo largo de su trayectoria, el formato original anotó una cuota media del 8%, por debajo de la media de la cadena. En su despedida, cayó a un 6.7% pese al interés de la visita de Pedro Almodóvar. En contraste, el 11.2% anotado con la entrevista a José María García Con todo, sí recibió buenos comentarios por el tono y fondo de la propuesta.

tracking