ESdiario

Cine y sofá: la rivalidad entre vecinos más cruenta y un plan diabólico

'As bestas', ganadora de 9 premios Goya, es una tenso thriller rural que te pegará al asiento; 'Plan diabólico' es un clásico, entretenido de principio a fin, con una inquietante atmósfera.

Carteles de 'As bestas' y 'Plan diabólico'.

Publicado por
Eloy Losada

Creado:

Actualizado:

'As bestas'

Dr. Rodrigo Sorogoyen - 137 min. - 2022

As bestas es un thriller rural dirigido por Rodrigo Sorogoyen. Está basado en la historia real de una pareja holandesa que se asentó en un pueblo de Galicia buscando una vida sencilla y huyendo de las complicaciones de su ciudad de origen, Amsterdam.

La historia sigue a un matrimonio francés, Antoine y Olga, fenomenalmente interpretados por Denis Ménochet y Marina Foïs que, en busca de su sueño, una vida más tranquila y en armonía con la naturaleza, encuentran una remota aldea de Galicia para vivir en ella. Sin embargo, la película causa desasosiego desde el primer momento en el que los protagonistas toman contacto con sus vecinos. Su repentina presencia no es bien recibida por los lugareños, que perciben su llegada como la de dos intrusos en su tierra y el recibimiento se produce con hostilidad y resentimiento, particularmente de los hermanos Xan y Lorenzo, interpretados por Luis Zahera y Diego Anido. A medida que la historia avanza, las confrontaciones aumentan poniendo a prueba los límites de la paciencia y la resistencia de la pareja francesa.

Sorogoyen es un realizador conocido por su habilidad para crear dramas intensos y realistas, como pudimos apreciar en sus anteriores trabajos, entre los que destacan: El reino, Madre, Que Dios nos perdone (un thriller policiaco bastante entretenido e inspirado en el estilo del director David Fincher) y la miniserie tan aplaudida Antidisburbios.

En esta ocasión, el director nos ofrece una mirada inquietante, realista y tristemente actual en tantas partes del planeta, mostrándonos los conflictos y fricciones que pueden surgir entre vecinos de diferentes culturas y en comunidades aparentemente pacíficas, abordando temas como la xenofobia, la incultura y la violencia rural. Aunque es cierto que, por momentos, tengo la sensación de que Sorogoyen maneja irregularmente la tensión (hay partes en el desarrollo que se me hicieron pesados), acusando a ratos la sensación de un metraje algo excesivo.

El filme, que consiguió el premio del Público Ciudad de Donostia a la Mejor película europea en el Festival de San Sebastián, ganó nueve premios en la edición de los Premios Goya, entre ellos el Goya a mejor película, mejor dirección (Rodrigo Sorogoyen), mejor actor protagonista (Denis Ménochet), mejor actor de reparto (Luis Zahera) y mejor guion original (Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen).

Les aconsejo, si la historia les resulta apasionante, el documental titulado Santoalla, que pueden ver en Movistar Plus, en el cual se relata la historia real de la pareja holandesa formada por Martin Verfondern y Margo Pool, que llegó a Galicia tras viajar por toda Europa, buscando un refugio natural y encontrando un entorno totalmente hostil.

Pueden ver esta película, aclamado por la crítica y público, recientemente estrenado en la

plataforma de Netflix.

'Plan diabólico' (Seconds)

Dr. John Frankenheimer - 105 min. - 1966

Plan Diabólico es una película de ciencia ficción y thriller psicológico dirigida por John Frankenheimer, basada en la novela homónima de David Ely y con un sólido guion de Lewis John Carlino que, con el tiempo y el boca a boca, se ha convertido en una película de culto, de obligado visionado para los cinéfilos y para los amantes del género fantástico. Cuenta con un reparto principal que incluye a Rock Hudson, Salome Jens, John Randolph y Will Geer.

La trama sigue a Arthur Hamilton, un ciudadano de mediana edad que se encuentra profundamente insatisfecho con su vida y que contacta con una misteriosa organización conocida como 'The Company'. Aquí donde le ofrecen una oportunidad única: comenzar de nuevo con una nueva identidad y un nuevo cuerpo. Para ello, debe simular su muerte para todos sus conocidos, incluso su esposa, y comenzar de cero.

Lo primero que llama la atención al ver el filme es su dirección -algo alocada en escenas en las que los planos se suceden con cambios algo confusos- pero que ofrecen al espectador la sensación de estar viendo algo diferente y avanzado a su tiempo. Frankenheimer utiliza lentes gran angulares y ángulos de cámara inusuales para crear una sensación perturbadora de desorientación y claustrofobia.

Todo está medido para crear incertidumbre y sumergir al espectador en la piel del protagonista, que comienza a vivir una situación elegida pero extraña y poco creíble. Su nuevo hogar, los nuevos vecinos, su trabajo ficticio como pintor y la chica que conoce casualmente en la playa y de la que se enamora...todo está preparado, ya lo sabemos, pero necesitas, irremediablemente, que el protagonista descubra qué se esconde detrás de esta felicidad prefabricada.

La película es entretenida de principio a fin, notable por su atmósfera inquietante y su innovadora técnica de camara. Explora temas como la identidad, el arrepentimiento y las consecuencias que tiene alcanzar un irreal a cualquier costo. Aunque en su estreno no fue un éxito comercial, como mencionamos anteriormente, ha ganado un culto de seguidores y, actualmente por muchos, es considerada una auténtica obra maestra en su género.

Pueden disfrutar de esta auténtica joya del cine de ciencia ficción en FILMIN.

tracking