ESdiario

El Centro de Arte Hortensia Herrero y HOSBEC promoverán el turismo cultural

Ambas entidades han firmado un acuerdo de colaboración para difundir las acciones y actividades del centro cultural ubicado en calle del Mar

Representantes de diferentes entidades

Representantes de diferentes entidades

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunitat Valenciana (HOSBEC) y el Centro de Arte Hortensia Herrero han firmado un acuerdo marco de colaboración con el objetivo de promover el turismo y aumentar el flujo de visitantes al museo. Este convenio se suscribe bajo el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo cultural, económico y el de un turismo integrador con nuestros valores culturales y sostenibles en la región.

En el marco de este acuerdo, HOSBEC y el Centro de Arte Hortensia Herrero colaborarán a través de una serie de iniciativas conjuntas que incluyen la promoción cruzada de servicios y la difusión, por parte de HOSBEC, de las servicios que se presten desde el centro de arte ubicado en la calle del Mar de Valencia para incentivar las visitas al museo y el conocimiento de las actividades culturales que se desarrollen, con el objetivo último de enriquecer la experiencia de los turistas que visitan la ciudad, a través de la prescripción y el reparto de folletos informativos.

“Desde la Fundación Hortensia Herrero estamos muy satisfechos por este convenio, que nos ayudará a seguir dando a conocer el contenido y actividades que se desarrollan en el Centro de Arte Hortensia Herrero. Para ello, qué mejor que contar con un socio como Hosbec, absolutamente estratégico y clave para el turismo de la Comunitat Valenciana. Pensamos que es importante promover el turismo sostenible, respetuoso con la ciudad, y con un contenido cultural de calidad”, explica Alejandra Silvestre, directora de la Fundación Hortensia Herrero.

“Desde HOSBEC consideramos que uno de los pilares fundamentales del turismo en Valencia, junto con la gastronomía, es nuestra herencia cultural, la cual no pasa desapercibida para los más de 2 millones de turistas que nos visitaron en 2023, los cuales encuentran la difusión de actividades y lugares culturales de referencia en las recepciones de los hoteles. Por ello, este acuerdo con el Centro de Arte Hortensia Herrero es importante para poner en valor, más si cabe, el patrimonio cultural que ofrece la ciudad de Valencia y la gran labor de mecenazgo y conservación del mismo que está ejerciendo la Fundación Hortensia Herrero”, destaca Javier Vallés, vicepresidente de HOSBEC.

Sobre Hosbec

HOSBEC (Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunitat Valenciana) es una entidad que agrupa a la mayoría de los establecimientos hoteleros y alojamientos turísticos de la región. Se caracteriza por una labor de defensa de los intereses de todos sus miembros, y ello ha permitido que se configure como una de las principales asociaciones empresariales del país y la más importante del sector turístico de la Comunidad Valenciana. HOSBEC forma parte de las principales organizaciones empresariales de ámbito nacional: es miembro de CEOE y es miembro de pleno derecho de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT). También HOSBEC está presente en las principales instituciones socio-económicas, empresariales y turísticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre el CAHH

Ubicado en el corazón de la ciudad, el espacio, que consta de 3.500 metros cuadrados expositivos, acoge una selección de la colección privada de Hortensia Herrero. Conocida por su compromiso con el arte y la cultura, la mecenas valenciana ha sido la fuerza impulsora detrás de este proyecto, cuya visión y dedicación han sido fundamentales para convertir esta idea en realidad.

La colección, que ha contado con el asesoramiento de Javier Molins, tiene una clara vocación internacional, con artistas contemporáneos de prestigio reconocido que se encuentran en las colecciones de museos como el MOMA, el Tate o el Pompidou, entre muchos otros. La primera presentación de esta colección, y con la que ha abierto sus puertas el Centro de Arte Hortensia Herrero incluye más de 100 obras de casi 50 artistas.

Nombres como Andreas Gursky, Anselm Kiefer, Georg Baselitz, Anish Kapoor, Mat Collishaw, Cristina Iglesias, Manolo Valdés, Michal Rovner, Ann Veronica Janssens, Eduardo Chillida o Tony Cragg son solo algunos de los casi 50 artistas que tendrán alguna obra en alguna de las 17 salas expositivas con las que cuenta el Centro de Arte Hortensia Herrero. Junto a ellos, artistas valencianos como Juan Genovés, Andreu Alfaro, Antonio Girbés, Miquel Navarro y Elena del Rivero conviven con otros de renombre internacional como David Hockney, El Anatsui y Peter Halley, o los españoles Miquel Barceló, Blanca Muñoz, Julio González o Joan Miró.

tracking