El PSOE rechaza en Valencia la Copa América que sí riega con millones en Cataluña
Salvador Illa y el alcalde del PSC de Barcelona sí defendieron el "éxito" de acoger la competición mientras el PSPV solo ve "interés" si "alguien se lleva mucho dinero".

Emirates Team New Zealand y Luna Rossa Prada Pirelli en la Copa América de vela RICARDO PINTO / AMERICA'S CUP 29/8/2024
Se ha dado el pistoletazo de salida para que Valencia prepare su candidatura para ser sede de la Copa América de Vela 2025 y llama poderosamente la atención el contradictorio posicionamiento del PSOE, que defiende la celebración de esta competición internacional en Cataluña, pero no para Valencia. Este año ha llevado beneficios turísticos y creación de empleo a Barcelona después de que el anterior gobierno del Rialto (PSPV-Compromís) la dejara escapar. Ahora, desde la oposición, los socialistas valencianos consideran que no es un evento "interesante" para Valencia, mientras sí riegan con millones de euros a Cataluña para financiar la competición desde el PSOE en el Gobierno.
El pasado mes de abril, el Consejo de Ministros en el que se encuentra la líder del PSPV Diana Morant autorizó la concesión de 18 millones de euros para la organización de la Copa América de Barcelona. Como recoge la Ley del Deporte, este tipo de competiciones internacionales son de interés para la Administración General del Estado, tanto por el impulso que suponen para el desarrollo deportivo en el país, como por su contribución a la proyección de la imagen de España.
Pero debe ser solo "interesante" -en palabras del portavoz del PSPV en el consistorio, Borja Sanjuán- para Cataluña y no para Valencia, pues mientras riegan con ayudas millonarias a Barcelona consideran que no existe "ninguna razón objetiva" para que esta competición "sea interesante" para Valencia.
Es más, según la teoría del portavoz del PSOE de Valencia alguien podría haberse beneficiado particular y económicamente de la Copa de América en Barcelona. Sanjuan ha afirmado que solo sería "interesante" para Valencia acoger esta cita deportiva si hay "alguien que pretenda tener objetivos particulares, personales y ganar mucho dinero".
Por ende, cabría preguntarse ¿Quién ganó mucho dinero con la competición de Barcelona además financiada con 18 millones por el PSOE en el Gobierno? Al alcalde de Barcelona del PSOE Jaume Collboni, sí le pareció interesante este evento. Defendió en distintas ocasiones sus beneficios y celebró su éxito hasta que entidades sociales y la oposición han propuesto abrir una auditoria para investigarla. Según el socialista de Valencia Borja Sanjuan la Copa América es "que la fiesta de unos pocos la paguemos entre todos", obviando el impacto turístico y en creación de empleo sin mencionar que la "fiesta" para Barcelona sí la pagamos todos con los 18 millones de euros que ha dado el PSOE en el Consejo de Ministros proviene de los contribuyentes españoles.
Estas declaraciones secundan a Diana Morant, la ministra y líder del PSPV, que un día antes también rechazaba la celebración de este evento internacional en Valencia justificando que "no es prioritario". Y tan solo días después de que su homólogo, el exministro y candidato del PSOE Salvador Illa sí defendiera la Copa de Vela celebrando que "ha sido un éxito".
Compromís
Asimismo, los partidos de la oposición aluden a la deuda que generó "la deuda de 400 millones de euros" que dejó en la ciudad en 2007 y 2010. Compromís justifica su rechazo mezclando en la coctelera la crisis de la vivienda y su turismofobia. No obstante, también representados en el Consejo de Ministros aprobaron las ayudas millonarias para la Copa América Barcelona a través de su integración en Sumar. Esta contradicción recuerda a los últimos movimientos de los nacionalistas de Compromís, de la mano de los independentistas catalanes de ERC, oponiéndose a la ampliación del puerto de Valencia justo después de que ERC asumiera el control del puerto de Barcelona.