ESdiario

Mercedes invierte 15 millones en renovar su centro logístico de Guadalajara

Antes de ampliar y rediseñar sus instalaciones en Vitoria para producir sus nuevas furgonetas eléctricas, Mercedes Benz renueva su centro logístico de Azuqueca de Henares, Guadalajara.

Mercedes Benz Guadalajara

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Mercedes-Benz inaugura a principios de junio la ampliación de su centro logístico de recambios ubicado en el Polígono Industrial Miralcampo, en Azuqueca de Henares. Tras cerca de 22 meses de obras y una inversión de 15 millones de euros, la marca ha cortado finalmente la cinta e inaugurado la nueva ampliación en su almacén.

La creciente actividad logística de este centro, la fuerte demanda del mercado y las exigencias derivadas de la transformación de la industria en pos de la electrificación hacían indispensable su transformación y la acometida de esta inversión.

El centro logístico de Mercedes-Benz en Miralcampo, Azuqueca de Henares, cuenta ya con más de 40 años dentro de la historia de la marca. Actualmente da servicio a España, Portugal, Andorra, Gibraltar y Marruecos. Cuenta en su interior con 2 millones de unidades de más de 90.000 recambios diferentes en stock, dando los tiempos de respuesta que la marca quiere dar al cliente. Además, el centro emplea a 179 personas, con un 35% de ellas residentes en Azuqueca de Henares.

Con esta obra se amplía específicamente la zona de expediciones en 3.200 m2. Esto lleva una extensión total de almacenamiento de 51.600 m2, lo que lo convierte en uno de los almacenes más extensos de la marca en Europa. La nueva zona de expediciones permite cargar hasta 30 camiones al mismo tiempo, mejorando la productividad y eficiencia de las operaciones y fortaleciendo la capacidad de respuesta de cara al cliente.

Fuerte respaldo institucional

Al acto acudieron multitud de personalidades políticas, como el Alcalde de Azuqueca de Henares, Sr. Miguel Óscar Aparicio de Lucas. Por parte de Mercedes-Benz, estuvieron presentes el máximo responsable de Global Parts Logistics Operations de Mercedes-Benz AG, Klaus Ziemsky, el Presidente de Mercedes-Benz España, Reiner Hoeps, el responsable de Parts Logistics Europe South y Director Ejecutivo de Mercedes-Benz Parts Logistics Miralcampo, Alfonso García.

Esta inversión es un paso previo fundamental para la renovación de la planta de Mercedes-Benz en Vitoria-Gasteiz, que rediseñará sus instalaciones y las ampliará de sus actuales 696.000 metros cuadrados hasta los 800.000 metros cuadrados, con el fin de producir sus nuevas furgonetas eléctricas a partir de 2026, un proyecto que garantiza la viabilidad a largo plazo de la factoría alavesa y asegura el empleo de sus 5.000 trabajadores directos para los próximos años.

El acto de presentación de las obras adecuación de su planta vitoriana para producir las nuevas furgonetas medianas basadas en una nueva arquitectura eléctrica modular y escalable a partir de 2026, fue un acto que contó con la presencia, entre otras autoridades, del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; el lehendakari, Iñigo Urkullu; y una amplia representación de la multinacional alemana, encabezada por el líder de la División Mercedes-Benz Vans, Mathias Geisen.

En 2023, el Consejo de Administración de Mercedes-Benz Vans decidió que las nuevas furgonetas medianas basadas en la nueva arquitectura eléctrica modular y escalable VAN.EA se producirán en la planta alavesa a partir de 2026. Las obras de ampliación y la construcción de nuevos edificios de producción de la factoría, que comenzaron en 2023 finalizarán, según las previsiones, para 2025.

Desde la empresa, que ya anunció en su día una inversión de más de 1.000 millones de euros para acometer este proyecto en la planta alavesa, se ha asegurado que, con esta ampliación y rediseño, la factoría "garantiza su viabilidad a largo plazo como miembro destacado" de la red internacional de la producción de furgonetas de Mercedes-Benz, al tiempo que aumenta su "flexibilidad y eficiencia" en el desarrollo de toda su red de producción, y "asegura también el empleo de sus 5.000 trabajadores directos para los próximos años".

tracking