ESdiario

5 momentos importantes del reinado de Felipe VI: un rey del siglo XXI

Madrid se prepara para las celebraciones oficiales del décimo aniversario de la coronación de Felipe VI: La ciudad luce decoraciones especiales para acoger los eventos de conmemoración.

Rey Felipe VI

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Felipe VI fue proclamado rey de España el 19 de junio de 2014 , tras la abdicación de su padre, Juan Carlos I, en una ceremonia en las Cortes Generales.

Como parte de los actos de conmemoración del X aniversario de la proclamación del rey Felipe VI, se entregarán 1 9 condecoraciones a personas destacadas de la sociedad española como parte del evento principal

El martes 18 de junio , el alcalde de Madrid emitió un bando para celebrar esta efeméride , destacando la "ejemplaridad" del rey Felipe VI y su "firme voluntad de servicio a los españoles" en el cumplimiento de sus funciones como jefe de Estado, tal como establece la Constitución.

Felipe VI: un rey del siglo XXI

El 19 de junio de 2024 se cumplen diez años desde la proclamación de Felipe VI como rey de España. Felipe Juan Pablo Alfonso de Todos los Santos de Borbón y Grecia nació el 30 de enero de 1968 en Madrid.

Es el tercer hijo y único varón del rey Juan Carlos I y la reina Sofía. Desde muy joven, Felipe VI mostró un gran interés por servir a su país y se preparó exhaustivamente para asumir sus futuras responsabilidades.

Felipe VI recibió su educación básica en el Colegio Santa María de los Rosales en Madrid y su bachillerato en el Lakefield College School en Canadá . Posteriormente, obtuvo la licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y un máster en Relaciones Internacionales por la Universidad de Georgetown en Washington, DC ( Casa Real ).

En cuanto a su formación militar, Felipe VI ingresó en la Academia General Militar de Zaragoza en 1985, donde fue jurado bandera. Continuó su formación en la Escuela Naval Militar de Marín y en la Academia General del Aire de San Javier.

Alcanzó el rango de teniente de infantería, alférez de navío y teniente del arma de aviación, y se convirtió en piloto de helicópteros. Esta formación le permitió adquirir un profundo conocimiento y experiencia en las Fuerzas Armadas, preparándolo para su rol como Capitán General, el máximo rango militar en España.

5 momentos importantes del reinado de Felipe VI

1. Proclamación como rey

El 19 de junio de 2014, Felipe VI fue proclamado rey de España tras la abdicación de su padre, Juan Carlos I. La ceremonia se llevó a cabo en las Cortes Generales y Felipe VI juró fidelidad a la Constitución ya las leyes, prometiendo renovar la monarquía para adaptarse a los nuevos tiempos y mantener la unidad y estabilidad del país.

2. Defensa de la unidad de España

Durante su reinado, Felipe VI se ha enfrentado a diversos desafíos , incluido el movimiento independentista en Cataluña.

En octubre de 2017, tras el referéndum ilegal de independencia , el rey pronunció un discurso televisado en el que defendió la unidad de España y el orden constitucional , subrayando su compromiso con la democracia y el estado de derecho.

3. Relaciones internacionales y diplomáticas

Felipe VI ha trabajado arduamente para fortalecer las relaciones internacionales de España. Ha realizado numerosas visitas de Estado y ha participado en importantes cumbres internacionales, representando a España en la ONU, la OTAN y la Unión Europea.

Su diplomacia ha sido clave para mejorar las relaciones con otros países y promover los intereses españoles en el extranjero.

4. Modernización de la monarquía

Desde el inicio de su reinado, Felipe VI ha promovido la transparencia y la modernización de la monarquía . Ha implementado medidas para aumentar la transparencia en la Casa Real y ha reducido su presupuesto. Además, ha mostrado una postura firme contra la corrupción, destacando la importancia de una conducta íntegra y honesta.

5. Respuesta a la pandemia de COVID-19

Durante la pandemia de COVID-19 , Felipe VI ha desempeñado un papel crucial en la comunicación y el apoyo a la nación.

Ha visitado hospitales, ha mantenido reuniones con científicos y ha ofrecido discursos para dar ánimo a los ciudadanos y agradecer el esfuerzo de los profesionales de la salud . Su liderazgo durante esta crisis ha sido fundamental para mantener la moral y la unidad del país.

Curiosidades sobre el reinado de Felipe VI

El reinado de Felipe VI, que comenzó el 19 de junio de 2014, ha estado lleno de hechos y detalles curiosos que muestran una faceta más personal y humana del monarca. A continuación, se presentan algunas de las curiosidades más interesantes sobre su vida y su tiempo en el trono:

Participación en una manifestación 

Aunque el rey Felipe VI, como jefe del Estado, no suele participar en manifestaciones para mantener su neutralidad política, hubo una excepción notable.

Tras los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, el entonces Príncipe de Asturias y sus hermanas participaron en una manifestación multitudinaria en la capital española al día siguiente. Fue la primera vez que miembros de la Familia Real participaron en una manifestación pública ( Antena3 ).

Aficiones y pasatiempos

Felipe VI tiene una amplia gama de intereses. Desde pequeño mostró una gran afición por la astronomía y siempre tuvo un telescopio en su habitación . También participó en algunos programas de televisión dedicados a la naturaleza . Además, disfruta del cine, especialmente del cine, y prefiere ver las películas en su versión original.

Amante del deporte:

El rey es un apasionado del deporte , en particular del esquí y la vela. Pasó muchas de sus vacaciones navegando a lo largo de la costa española y compitiendo en regatas en Mallorca. Estas experiencias en el mar han tenido una influencia significativa en su vida y le han aportado muchas enseñanzas.

Gustos musicales y gastronómicos:

Felipe VI es un amante de la música y ha asistido a conciertos de artistas como Alejandro Sanz, Shakira , Bruce Springsteen y Mecano. En cuanto a la comida, le encanta el jamón, aunque también disfruta de la pasta, la carne, los kebabs y las ensaladas.

Compromiso con la transparencia:

Desde su ascenso al trono, Felipe VI ha implementado para aumentar la transparencia y modernizar la monarquía española.

Ha reducido el presupuesto de la Casa Real, prohibido que los miembros de la familia trabajen para empresas privadas y ha sometido las cuentas de la Casa Real a auditorías externas , publicando regularmente sus retribuciones, presupuestos y contratos en la página web oficial.

Educación y multilingüismo 

El rey Felipe VI es políglota, domina siete idiomas: español, inglés, francés, alemán, catalán, gallego y euskera . Esta habilidad lingüística refleja su sólida formación académica y su capacidad para comunicarse con una amplia variedad de personas tanto dentro como fuera de España.

Un rey tecnológico:

Felipe VI también es conocido por su interés en la tecnología y la innovación. Ha participado activamente en eventos y ferias tecnológicas , tanto en España como en el extranjero, subrayando la importancia de la modernización y la adaptación a los avances tecnológicos para el progreso del país.

Relación con la familia real británica:

Felipe VI y la reina Letizia tienen una relación cercana con la familia real británica. En 2017, realizó una visita oficial al Reino Unido, la primera de un monarca español en 31 años. Durante esta visita, Felipe VI fue vestido como caballero de la Nobilísima Orden de la Jarretera por la reina Isabel II, la orden de caballería más prestigiosa y antigua del Reino Unido.

Apoyo a la Princesa de Asturias 

El rey Felipe VI ha mostrado un constante apoyo a su hija, la princesa Leonor , en su preparación como futura monarca. En enero de 2018, le otorgó la Insigne Orden del Toisón de Oro, la máxima distinción de la corona española, en un gesto que subraya su compromiso con la formación y el desarrollo de su heredera.

Estas curiosidades ofrecen una visión más íntima y personal del rey Felipe VI, mostrando aspectos de su vida y su reinado que van más allá de sus funciones oficiales.

En conclusión, Felipe VI, en su décimo aniversario como rey de España, ha demostrado ser una monarca comprometida con su país y su gente . Desde su formación académica y militar hasta su papel en momentos cruciales de la historia reciente de España , su liderazgo ha sido marcado por la dedicación, la integridad y el compromiso con la unidad nacional.

A medida que continúa su reinado, Felipe VI sigue trabajando para modernizar la monarquía y fortalecer la posición de España en el escenario internacional, siempre con el objetivo de servir a sus ciudadanos con lealtad y transparencia. Si te ha gustado el artículo compártelo en tus redes sociales y déjanos un comentario con tu opinión.

tracking