ESdiario

El Gobierno oculta datos del hermano de Sánchez tras filtrar del novio de Ayuso

El ministerio de Hacienda se niega a contestar las preguntas sobre la situación fiscal de David Sánchez Pérez-Castejón porque “no puede informar de personas concretas”

David Sánchez Pérez-Castejón

David Sánchez Pérez-Castejón

Creado:

Actualizado:

En:

De Alberto González Amador se filtraron datos privados que pueden acabar incluso con la imputación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Pero de David Sánchez Pérez-Castejón, el hermano de Pedro Sánchez investigado por su trabajo en la Diputación de Badajoz, el Gobierno guarda un escrupuloso silencio. El Ejecutivo a través del ministerio de Hacienda se ha negado a responder a las preguntas de los diputados del PP sobre el hermanísimo del presidente.

En concreto, el Gobierno no ha contestado a preguntas de varios diputados del PP sobre la situación fiscal de David Sánchez Pérez-Castejón, conocido artísticamente como David Azagra, hermano del presidente del Gobierno, alegando que no puede "informar de la situación específica de contribuyentes concretos".

El PP cuestionaba al Gobierno de Sánchez si "la presunta trama societaria del caso Koldo destapada en la localidad portuguesa de Elvás -donde Víctor de Aldama presuntamente desviaba dinero a través de empresas pantalla- tiene alguna relación con el hecho de que otro ciudadano español perteneciente al entorno del presidente del Gobierno resida allí", en referencia que casualmente David Sánchez Pérez-Castejón tiene su empadronamiento en la localidad portuguesa.

Este hecho, residir oficialmente en Portugal, permite a David Sánchez Pérez-Castejón no tributar en España y ahorrarse miles de euros en impuestos como el de patrimonio pese a que tiene oficialmente su trabajo en la Diputación de Badajoz que dirige el PSOE como coordinador de Actividades de los Conservatorios de Música. Un juez de Badajoz investiga al hermano de Pedro Sánchez por delito continuado contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social, malversación de fondos públicos, tráfico de influencias y prevaricación al denunciarse que su trabajo no corresponde con su contrato en la Diputación.

El PP también interrogaba al Gobierno de Sánchez sobre el palacete que David Sánchez Pérez-Castejón ha comprado en Elvás para fijar su residencia en Portugal y que “está construido sobre los restos de un castillo medieval mediante dos cheques bancarios”.

Desde el ministerio de Hacienda que dirige María Jesús Montero se ha evitado responder y se ha defendido que todos los ciudadanos, incluido el hermano de Pedro Sánchez, “se someten a un tratamiento justo y equitativo sin privilegios de ningún tipo”. 

tracking