ESdiario

Vicente Vallés golpea letalmente a Pedro Sánchez: el informe que ya tiene Moncloa

El sanchismo sigue empeñando en cercenar la libertad de expresión y uno de los enemigos a batir por el PSOE es el presentador de Antena 3. Sin embargo, la realidad es aterradora para el Gobierno.

Vicente Vallés, el azote del Gobierno.

Vicente Vallés, el azote del Gobierno.

Publicado por

Creado:

Actualizado:

No hay día en las redes sociales en el que el amplio ejército de trolls de la izquierda, sobre todo los impulsados desde el sector sanchista, en la que no arremetan contra Vicente Vallés o Pablo Motos, por citar dos ejemplos concretos de Antena 3 y que además son líderes con sus respectivos programas, Antena 3 Noticias 2 y El Hormiguero.

Uno de los objetivos de Pedro Sánchez es, además de controlar todo en la televisión pública, es que TVE recupere la audiencia perdida. Los Telediarios de La 1 son objetivo prioritario de La Moncloa, así como los programas informativos de Televisión Española, pero recuperar espectadores y prestigio es una misión imposible precisamente por la falta de rigor y la total parcialidad de los TD, especiales informativos de Xabier Fortes o La Hora de Silvia Intxaurrondo.

Por su parte, Telecinco parece entusiasmado con la causa sanchista y los recientes nombramientos y cambios en la cadena (Carlos Franganillo o Cristina Garmendia, la ex ministra socialista que ahora preside Mediaset España) no ayuda a hacer cambiar de opinión a una audiencia entregada informativamente a Antena 3.

Antena 3 'barre' a TVE y Telecinco

El informe con las audiencias de esta temporada, que ya tiene sobre la mesa Sánchez es un auténtico quebradero de cabeza para La Moncloa, tal y como aseguran a ESdiario fuentes próximas a la Secretaría de Estado de Comunicación.

¿Qué dicen esos datos a los que ha tenido acceso este diario?: la primera cadena de Atresmedia Televisión, con el ‘enemigo Vallés’ al frente tiene los informativos más vistos. Antena 3 Noticias (18,6%) suma seis temporadas con los informativos líderes, ampliando la ventaja respecto a Informativos Telecinco hasta los +8 puntos, la mayor ventaja de la historia, por tercera temporada consecutiva.

El Telediario de La 1 (11% de cuota de pantalla) aunque mejora unas décimas, registra su tercera peor cuota de la historia, pero no impide que el TD2, que ahora conduce Marta Carazo tras la salida de Franganillo, (10,4% de share) repita su peor temporada de la historia (iguala el dato de hace dos temporadas) y el Telediario Fin de Semana con 11,1% de cuota de pantalla, cae su mínimo histórico. Los informativos de la televisión pública no sólo han perdido el prestigio de antaño, también se han un batacazo histórico porque los telespectadores huyen literalmente del sectarismo impuesto por el equipo de Pedro Sánchez que controla a su antojo RTVE, tal y como denuncian los propios sindicatos del ente.

No es de extrañar que La 1 siga sin alcanzar el 10% de cuota de pantalla, por lo que se disputa con Telecinco la segunda plaza entorno a esa barrera y ambas a una inalcanzable distancia de Antena 3.

Por su parte, Informativos Telecinco (10,6%) cae al mínimo histórico por segunda temporada consecutiva, tras caer casi -1 punto. Informativos Telecinco de las 15:00 (11,3%) experimenta una gran caída y es su segundo peor dato histórico. De hecho, el más bajo fue en la temporada. 1993-94 cuando aún no existía la marca Informativos Telecinco y se llamaba Las Noticias (10,6%). Informativos Telecinco 21:00 (10,1%) se queda en su segundo peor dato histórico después del mínimo de la temporada. Anterior, al igual que Informativos Telecinco Fin de Semana (10,5%), que registra su dato más bajo en 12 temporadas.

tracking