ESdiario

Begoña Gómez se compara con “la Inquisición” y la Fiscalía sale en su defensa

La defensa de la mujer del presidente del Gobierno acusa al juez Peinado de “inquisición generalizada” y la Fiscalía se suma al argumento de “evitar una causa general”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el jefe de Estado Mayor de la Defensa, Teodoro Esteban López Calderón, y la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, durante la imposición de condecoraciones con ocasión del X aniversario de la Proclamación de Su Majestad el Rey, en el Palacio Real, a 19 de junio de 2024, en Madrid (España). El Rey Felipe VI conmemora sus diez años en el trono con un acto en el Palacio Real en el que se condecora a 19 españoles por sus servicios a los demás con la orden del Mérito Civil.
19 JUNIO 2024;ANIVERSARIO;CONDECORACIONES;PROCLAMACIÓN;REY
Diego Radamés / Europa Press
19/6/2024

Begoña GómezDiego Radames

Creado:

Actualizado:

Las estrategias de defensa son muy variopintas, y la de Begoña Gómez no iba a ser menos. La investigada mujer del presidente del Gobierno se presenta según los escritos de su abogado como víctima de una “inquisición generalizada” por parte del juez Juan Carlos Peinado.

La defensa de la mujer de Pedro Sánchez recurre la decisión del juez Peinado que la investiga por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios de citar como testigo al rector de la Universidad Complutense, Joaquín Goyache, y le acusa de realizar “una investigación prospectiva”.

El abogado de Begoña Gómez, el ex ministro del Interior socialista Antonio Camacho, considera “incomprensible la citación de Goyache que en absoluto está relacionado con los hechos que constituían el objeto de la investigación" y que “con la excusa de investigar un hecho delictivo se busca inspeccionar en la vida del investigado”.

El mismo argumento defiende la Fiscalía de Madrid, que ha pedido al juez Juan Carlos Peinado que concrete qué es lo que está investigando sobre Begoña Gómez “para evitar cualquier atisbo de indefensión o de configuración de una causa general”. El representante del Ministerio Público sostiene que las últimas providencias del titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid "ponen de relieve la indeterminación y falta de claridad y concreción del objeto de la causa".

tracking