| 01 de Junio de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse
El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas y la expresidenta de la Junta y senadora del PSOE, Susana Díaz.
El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas y la expresidenta de la Junta y senadora del PSOE, Susana Díaz.

La oleada de 'susanistas' dimitiendo en el PSOE de Málaga arrastra a Espadas

Se produce la cuarta dimisión en menos de tres meses en la ejecutiva malagueña, la de la exdiputada Beatriz Rubiño, y con ella se destapa la fuerte crisis del PSOE andaluz y de su líder.

| Manuela Herreros Política

No son motivos personales, ni laborales, son "motivos políticos" los que han provocado la última dimisión de una dirigente del PSOE de Málaga, la cuarta en menos de tres meses. Estas son las razones que ha esgrimido la Secretaria de Formación de la Ejecutiva malagueña y exdiputada andaluza, Beatriz Rubiño, según fuentes cercanas a la socialista, que han confirmado a ESdiario que el miércoles ha enviado su carta de renuncia irrevocable por mantener fuertes "discrepancias" con la cúpula de la ejecutiva socialista malagueña, con Daniel Pérez al frente, así como con la deriva que ha tomado el PSOE andaluz con Juan Espadas como líder.

Rubiño deja el cargo que ocupaba desde diciembre de 2021, siguiendo el rumbo de otros compañeros del PSOE malagueño como Fuensanta Lima, secretaria de Igualdad, que también fue senadora y diputada; o los secretarios generales de los municipios de Villanueva del Trabuco, Cristóbal Moreno, y de Cortes de la Frontera, Gema Ruiz. Una sucesión de renuncias que comenzó en marzo y que coincide con personas que forman parte de esa 'cuota de integración' del núcleo de la senadora y expresidenta de la Junta Susana Díaz, que se acordó integrar en la federación tras las primarias del PSOE andaluz que dieron la victoria a Juan Espadas y lo auparon al puesto de secretario general.

 

Los 'susanistas' van saliendo poco a poco del barco que dirige Espadas y la tensión interna aumenta, ya que los argumentos que esgrimen los que 'escapan' de un PSOE andaluz, donde pesan los intereses 'personales' de su líder, según fuentes consultadas por este periódico, aluden a la "flagrante desconexión con la militancia y la sociedad".

También a la ausencia de autocrítica ante los "nefastos" resultados cosechados en las elecciones municipales en Málaga, donde perdieron dos concejales y están en oposición con diez ediles frente a los 17 del PP, y en las autonómicas con el peor resultado de la historia. Pero aún más llamativo es la "desconsideración" hacia el trabajo de sus propios dirigentes.

Espadas niega la crisis y 'desprestigia' a Rubiño

Ante esta oleada de renuncias, Espadas niega que haya crisis y asegura que existe "absoluta normalidad" tras ser cuestionado por la dimisión de Rubiño, sobre la que señala que "su situación laboral era incompatible con su actividad política, de la que se hallaba desvinculada desde hacía tiempo".

La exsecretaria de Formación del PSOE de Málaga, Beatriz Rubiño.

Pero la realidad que expone esta militante malagueña desde 1998 es otra, según ha podido saber ESdiario, y hace referencia a una marginación dentro de las labores del partido, que comenzaron reducirse en su etapa como diputada en el Parlamento (cargo que ocupó hasta diciembre de 2022) y de manera intensa en la actualidad en el PSOE de Málaga. Un 'castigo' que sigue pesando sobre los que apoyaron a Susana Díaz, como es el caso de Rubiño, a pesar de haberse implicado en la campaña de las últimas elecciones "participando en más de 20 mítines" el año pasado, lo que desmiente las declaraciones de Espadas de una supuesta "desvinculación".

La descripción del PSOE de Daniel Pérez, en tiempos pasados compañero y amigo personal de la expresidenta Díaz hasta que valoró las posibilidades con Espadas, es de autoritarismo al considerar cualquier propuesta de mejora como un "intento de disidencia o crítica". Sin embargo ambos dirigentes socialistas tendrán que lidiar con ellas dentro de sus propias filas porque los cuchillos vuelan de los 'susanistas' y de otro sector crítico que cuestiona el liderazgo Espadas que encabeza Luis Ángel Hierro.