| 01 de Junio de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse
Albufera de Valencia
Albufera de Valencia

Vox contundente con Sánchez: "solo cumple la ley del agua"

“Desconocemos si el agua es procedente del río Turia o del río Júcar”, afirma José Gosálbez, Concejal de Devesa-Albufera, tras recibir el lago los 10 hm3 de agua de los 20 hm3 acordados.

| Noel Rodilla Edición Valencia

El concejal de Devesa-Albufera, José Gosálbez, ha asegurado que “desde esta concejalía, evidentemente, nos alegramos por ese envío de los 10 hectómetros cúbicos a la Albufera” y ha matizado que “no hay que agradecer nada al Gobierno de Sánchez, que está cumpliendo con su obligación que le impone el Plan de Cuenca”.

El máximo responsable de la concejalía ha explicado que “el Plan de cuenca del Júcar tiene que recibir 20 hm3 al año, 10 hm3 procedentes del Júcar y 10 hm3 procedentes del Turia. Por este motivo, los 10 hm3 recibidos no son una medida excepcional, si no que se está cumpliendo el Plan de Cuenca”.

Estos aportes hídricos, que hasta ahora ha venido negando el Ministerio, han sido el caballo de batalla del Concejal Gosálbez durante estos últimos meses. En este sentido, como gestor del lago, ha instado a un buen número de reuniones, tanto políticas como técnicas, con el único objeto de conseguir agua para La Albufera.

Gosálbez ha añadido que “hemos dicho siempre que es un trasvase ecológico y no es un trasvase político, por tanto, el agua hay que enviarla sí o sí”. El responsable de la Concejalía de Devesa-Albufera se ha reafirmado en que “como siempre hemos dicho, mantengo y mantendré siempre, que lo más importante es la Albufera, su protección y preservación para las generaciones futuras”.

Ante la falta de lluvia de este otoño, los niveles de agua en el Parque Natural han descendido. Además, en esta época del año, es más necesaria el agua porque se produce el desagüe de los campos y la marjal se queda seca.

Por estos motivos, el edil ha afirmado que “es necesario tener un plan B, un protocolo, como dicen la Consellera y el Presidente de la Generalitat Valenciana, para tener claro cómo actuar ante este tipo de situaciones de sequía, y más, en una situación muy complicada como la de este año, es fundamental”. Gosálbez ha enfatizado que “a la Albufera, tampoco en esas circunstancias, tiene que faltarle ni una gota de agua”.

El concejal ha concluido que “este es el único objetivo que todos, absolutamente todos, debemos tener y que esta concejalía y este gobierno tienen claramente marcado a fuego, como no puede ser de otra manera, y para eso es fundamental lo que lo que dijimos desde el Ayuntamiento desde el primer momento”.