| 02 de Junio de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse
Sopa de calabacín
Sopa de calabacín

Sopa detox de calabacín, tu aliado depurativo

Los calabacines destacan por su contenido elevado de agua, alcanzando un impresionante 96%. Por eso son un ingrediente perfecto para una sopa depurativa y diurética.

| Elena Bellver esTendencia

Añadir el calabacín regularmente en la dieta puede ser beneficioso para aquellos que buscan perder peso. Su escasez calórica, combinada con su aporte de agua y fibra, contribuye a generar una sensación de saciedad.

sopa de calabacín depurativa

Historia del calabacín

Sumergirnos en las virtudes del calabacín implica entender su origen. Los antecesores de esta sabrosa verdura se remontan a las calabazas que florecieron en América, específicamente en la región de México, hace unos 7.000 años.

La narrativa de su llegada a Europa a manos de Colón en el siglo XVI, junto con otros tesoros culinarios como el tomate, la guindilla y el boniato, añade capas de historia a su presencia en nuestras mesas.

Viajes_de_Colon

El calabacín que conocemos hoy es un producto de la hibridación, un intercambio de genes que tuvo lugar en Milán durante el siglo XIX.

Este vegetal cruzó los océanos gracias a los inmigrantes italianos, desembarcando en América en 1920. Su popularidad creció, culminando en un festival dedicado en Obetz, Ohio, donde se celebra con desfiles y concursos que rinden homenaje a este humilde, pero extraordinario, ingrediente.

Calorías y nutrientes del calabacín

Calabacín

Cuando exploramos los nutrientes que el calabacín aporta, descubrimos un tesoro que va más allá del paladar. Con tan solo 14 calorías por cada 100 gramos, su bajo contenido calórico lo convierte en un aliado para quienes buscan mantener un peso saludable.

Su alta proporción de agua, un impresionante 96%, junto con 0.2 gramos de grasa y 0.6 gramos de proteínas por ración, lo posicionan como un componente esencial para inducir la saciedad, contribuyendo así a la gestión del peso.

Adentrémonos en la rica paleta de nutrientes que componen este vegetal:

  • Calorías: 14 Kcal
  • Fibra: 1.8 g
  • Grasa: 0.2 g
  • Calcio: 24 mg
  • Hierro: 0.6 mg
  • Potasio: 140 mg
  • Proteínas: 0.6 g
  • Hidratos de carbono: 2.2 g
  • Agua: 96%
  • Vitaminas: A (4.5 μg), C (22 mg), E (0.7 mg), B1 (0.04 mg), B2 (0.04 mg), B3 (0.7 mg), B9 (12 μg)
  • Minerales: Magnesio (5 mg), Calcio,  (24 mg), (Fósforo (17 mg), Sodio (1 mg), Selenio (1 μg), Zinc (0.2 mg  )

Beneficios del calabacín para la salud

Defensa Antioxidante: escudo contra el envejecimiento

antioxidantes-2

El calabacín se convierte en un guardián del cuerpo humano al ofrecer una amplia gama de antioxidantes. En nuestro constante baile con la oxidación diaria, estos compuestos, como polifenoles, carotenoides, clorofila, vitamina C, flavonoides, luteína, β-caroteno, zeaxantina y ácido dehidroascórbico, se erigen como defensores del sistema inmunológico.

Estos micronutrientes no solo son guerreros contra las enfermedades crónicas, sino que también se asocian con la protección natural de la piel contra los rayos ultravioleta, ofreciendo una barrera contra quemaduras solares y el cáncer de piel.

Un aliado  para el corazón 

El calabacín demuestra su valía en la promoción de la salud cardiovascular. Su aporte de fibra, potasio, magnesio y vitamina K se convierte en una sinfonía que beneficia al corazón.

Salud_corazon

La fibra soluble, especialmente la pectina, se une al colesterol en el tracto gastrointestinal, evitando su absorción en la sangre y reduciendo así el riesgo de formación de placa en venas y arterias.

La ingesta de fibra también desempeña un papel clave en mantener niveles normales de tensión arterial, crucial para una salud cardíaca óptima. Además, el potasio y el magnesio, como electrolitos, contribuyen al ritmo normal de los latidos cardíacos.

No podemos pasar por alto el papel esencial de la vitamina K en la coagulación sanguínea, otro elemento fundamental ara el bienestar cardiovascular.

Para la vista: un regalo para lo ojos

Ojos_6

Cuando se trata de la salud ocular, el calabacín se presenta como un regalo preciado. La presencia de luteína, zeaxantina y vitamina A en esta  verdura se asocia con una visión saludable.

Estos carotenoides, que se acumulan en la retina, actúan como guardianes contra enfermedades oculares relacionadas con la edad, incluyendo cataratas y degeneración macular.

Digestión Saludable y Apoyo al Microbioma Intestinal

probioticos-digestion

El calabacín no solo es un placer para el paladar, sino también para el sistema digestivo. Su fibra soluble beneficia a las bacterias saludables en el intestino, contribuyendo al equilibrio del microbioma intestinal. Este ecosistema de microorganismos en el intestino grueso no solo es vital para la digestión, sino también para la salud general.

probioticos

Fortaleza Ósea: más allá de los lácteos

Contrariamente a la creencia común, el calabacín se erige como un defensor de la salud ósea. Con su contenido de magnesio, calcio,  manganeso y vitamina K, esta verdura se suma a la lista de alimentos que respaldan el crecimiento y mantenimiento de huesos fuertes.

Receta de sopa de calabacín depurativa y diurética

sopa de calabacín depurativa

Ingredientes:

  1. Dos puerros, únicamente la parte más pálida, cortados en rodajas gruesas.
  2. Cuatro calabacines medianos (aproximadamente 720 g), troceados en piezas grandes.
  3. Dos dientes de ajo, picados en trozos considerables.
  4. Cuatro tazas (1 litro) de caldo de verduras.
  5. Dos cucharaditas de ralladura de limón finamente rallada, con un poco adicional para servir.
  6. Sesenta mililitros de leche descremada.
  7. Dos cucharaditas de hinojo seco.
  8. Sal y pimienta al gusto.

Preparación:

  1. En una cacerola de tamaño generoso, caliente el aceite a fuego medio. Incorpore los puerros y los calabacines, cocinando y mezclando durante aproximadamente 5 minutos, hasta que empiecen a ablandarse.Calabacines_periodista
  2. Agrega el caldo y la ralladura de limón, llevando la mezcla a ebullición.caldo-de-verduras-portada
  3. Reduce la intensidad del fuego a medio-bajo y cocine con la tapa puesta durante 15 minutos, o hasta que las verduras estén tiernas. Permite que se enfríe ligeramente.
  4. Integre la leche descremada y el hinojo seco. Emplee una batidora de mano con cuidado para obtener una consistencia suave.hinojo_seco
  5. Prueba la sopa y ajuste el nivel de sal y pimienta según tú preferencia.pimienta-y-sal
  6. ¡La sopa de calabacín está lista! Si lo desea, puede añadir un toque de perejil picado para obtener una dosis adicional de vitamina C.Perejil, propiedades y contraindicaciones

En resumen, el calabacín va más allá de ser un ingrediente en la cocina; es un elixir nutricional que merece un lugar destacado en tu mesa.

Con su riqueza en nutrientes y sus beneficios para la salud, este humilde vegetal se convierte en un aliado valioso para un estilo de vida saludable. Añadir el calabacín en tu dieta no solo es una elección inteligente, sino también un paso significativo hacia el bienestar a largo plazo.

Si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales y déjanos un comentario con tu opinión.